La solicitud fue realizada entre el 24 y 26 de febrero del año en curso y estaría siendo analizada por la Superintendencia de Casinos y Juegos. En este contexto, la licencia del casino Enjoy en la ciudad-puerto significa un desembolso de 481.501 UF ($18,7 mil millones). El permiso otorgado en la ciudad-puerto rige hasta el 21 de enero del 2037.

La cadena de casinos Enjoy pidió la renuncia a sus permisos de operación en la ciudad de Coquimbo. Ello, en medio de una compleja situación financiera que arrastró adicionalmente al funcionamiento de sus plazas en Pucón y Viña del Mar, pues cierre de 2024 poseía un 6,3% más de paasivos, hasta los $858 mil millones, y las pérdidas alcanzaron los $172.994 millones.
Las tres sedes de la compañía le significan fuertes gastos, con permisos por varios miles de millones, por lo que -probablemente- teniendo en cuenta la difícil situación económica que atraviesa la firma, con una reorganización a cuestas, es que se tomó la mencionada decisión.
En este contexto, las licencias de operación del casino Enjoy tuvieron consigo una considerable oferta, con tal de adjudicárselas. Coquimbo significa un desembolso de 481.501 UF ($18,7 mil millones). En Viña del Mar, la cifra es superior, 831.123 UF (más de $32 mil millones) y para operar en Pucón, Enjoy debe pagar 121 mil UF ($4,7 mil millones).
Esta, a su vez, fue informada mediante los estados financieros de Enjoy donde se detalló que la solicitud fue realizada el 24 y 26 de febrero y, hasta el momento, estaría en análisis de la Superintendencia de Casinos de Juego.
Todo esto en un contexto donde, además, existe una modificación a la normativa que permite a los casinos pedir término a las licencias, sin necesidad de pagar boletas de garantía. En este sentido, se permite a las operadoras administrar un casino por hasta tres años más como máximo -2028 sería en el caso de Coquimbo- mientras que realiza un nuevo proceso licitatorio.
Cabe recordar que Semanario Tiempo informó -a fines de julio del 2024- que Enjoy barajaba la opción de arriendo de casino de Coquimbo para evitar su venta. La operadora presentó una estrategia ante el 8º Juzgado Civil de Santiago para dar continuidad y seguir cumpliendo sus compromisos con los trabajadores, proveedores, clientes, accionistas y comunidades en las cuales está presente. Los mecanismos, entre ellos, incluían el aplazamiento y/o reestructuración de deudas y la obtención de recursos frescos, entre otros.
Enjoy cuenta con 3.500 trabajadores. Y de manera directa e indirecta, a través de sus distintas filiales, da trabajo a más de 5.300 colaboradores a lo largo de Chile. Adicionalmente, los más de 1.100 proveedores con los que trabaja en el grupo, generan a su vez más de 50.000 fuentes laborales en las diferentes regiones del país.
El Proyecto Integral Coquimbo, por resolución Nro. 356, del 15 de junio del año 2018, la Superintendencia de Casinos de Juego, otorgó el permiso de operación a Casino de la Bahía S.A. para operar un casino de juego en la comuna de Coquimbo. El mencionado permiso tiene un plazo de vigencia de 15 años contados.
Con fecha 21 de enero de 2022, la Superintendencia de Casinos de Juego emite certificado donde la Sociedad se encuentra habilitada para dar inicio a la operación del casino de juego y los servicios anexos, comprendidos en el permiso de operación autorizado.
El permiso de operación de Casino de la Bahía S.A. rige hasta el 21 de enero del 2037