Parlamentario asegura que aún existen dudas con el proyecto concesionado a la empresa española Sacyr, especialmente aquellas relacionadas a la eventual modificación a la iniciativa original, la puesta en marcha de una circunvalación entre ambas ciudades, además de los montos, obras finales, plazos, entre otras,.
Sin embargo, desde el MOP han señalado que mejoras en Ruta 5, entre La Serena y Coquimbo, iniciarán “dentro del primer semestre” y costo alcanza los US$64 millones.

Para el Ministerio de Obras Públicas (MOP) las cosas parecen estar claras. Tras la modificación del contrato de concesión adjudicado a la empresa Sacyr por la modernización de la Ruta 5 entre Los Vilos y La Serena, por unos US$550 millones, se iniciará una etapa de obras este semestre, mien-tras avanza la definición de dotar de una circunvalación en el tramo urbano del proyecto, es decir, entre la capital regional y Coquimbo.
Y es que el proyecto original consideraba una serie de trabajos entre estas últimas dos ciudades. En marco de una reunión con representantes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) La Sere-na, el director General de Concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez, indicó que el Ministerio de Desarrollo Social ya había emitido un informe favorable que permitirá iniciar los trabajos para la modernización de los 16 kilómetros que separan a ambas comunas.

Las obras que estarían confirmadas incluyen una calle de servicio con ciclovía, acera peatonal e iluminación, renovación de la señalización y seguridad en la vial, habilitación de pistas exclusivas para transporte público y la extensión de la calle Libertad, en La Serena. A ello se suman una pasarela peatonal, una rotonda en la intersección de Ruta 5 y Avenida Francisco de Aguirre, accesos viales al Puerto de Coquimbo y la construcción de dos puentes y dos pasos superiores.
“Las obras contemplan una inversión de más de US$64 millones, los que permitirían generar 350 empleos promedio al mes”, destacó Sánchez. El periodo de construcción se empina en los dos años y medio.
Consultado a la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, escuetamente se indicó a Semanario Tiempo que “están contempladas para el primer semestre de este año”, sin que se nos otorgara información detallada al respecto.
Las dudas también apuntan a la poca claridad de las autoridades. Para el diputado Ricardo Cifuentes, mencionó que “no sabemos qué obras se realizarán en la Ruta 5 de la conurbación, ni cuándo comenzarán”.

Según Cifuentes, quien ha hecho denuncias y peticiones a través de redes sociales, en conversación con este medio afirmó que “no se ha informado a nadie, no hay información, por eso he sostenido reuniones con Cidere, y la CChC (…) pero en concreto lo que vemos es que hace dos años que no se construye ningún paso nivel, tampoco se ha resuelto lo que se hará el Avenida (Francisco) de Aguirre y Amunategui, no se sabe”.
Consultado si como diputado ha sido convocado e informado sobre las modificaciones, es categórico al decir que ha he recibido algunas minutas, “pero no conocemos todavía las modificaciones, no sabemos de que se tarta y en segundo lugar las obras que están comprometidas que todavía no empiezan, por eso estoy pidiendo al director de concesiones que venga a la zona a dar esas explicaciones”, afirma.
Las suspicacias existen además porque en noviembre del año pasado, fue el propio Sánchez quién informó que en diciembre del 2024 comenzarían las obras.