“Soy mamá soltera y en muchos trabajos me pusieron trabas. Cuando llegué al rubro de la construcción se me abrió una puerta, lo que más tarde abrió muchas otras posibilidades, pude estudiar y soy técnica en construcción. Estoy orgullosa de mi porque cuando las mujeres nos proponemos cosas, somo imparables”, afirma con énfasis, Gladys Robles, ayudante de maestro de la obra Ecobarrio, de la empresa Inmobiliaria Ecovista.
El sentir de Gladys representa lo que la CChC La Serena y sus empresas socias, celebraron este 19 de marzo, día de conmemoración del Trabajador y Trabajadora de la Construcción. La instancia convocó a más de 80 colaboradores de las obras Eco-Town y Ecobarrio de la empresa socia Inmobiliaria Ecovista, quienes compartieron una simbólica jornada junto a los directivos del gremio constructor, liderado por su presidente Felipe Páez; el Delegado Presidencial, Galo Luna y el equipo de profesionales y administrativos de la empresa, a cargo de su gerente técnico, Andrés Eing.
“Este es un día muy especial para nuestra industria en el que valoramos y reconocemos la labor y contribución de todos nuestros colaboradores no solo para el sector sino para el desarrollo de nuestra región. Los trabajadores son nuestro pilar, con ellos movemos las grúas y hoy los necesitamos más que nunca para que la región y el país crezcan”, destacó el presidente CChC La Serena, Felipe Páez.
Por su parte, el Delegado Presidencial, Galo Luna señaló “la labor del trabajador de la construcción es muy linda porque permite construir hogares, familias, felicidad, sueños y lo hacen con una calidad y profesionalismo que nos permiten contar con altos estándares constructivos. Felicitar también el trabajo que hace la CChC, su preocupación por la seguridad y su aporte en mejorar la calidad de vida de sus trabajadores”.