viernes, abril 4, 2025
InicioEconomíaBuscan posicionar nacional e internacionalmente al destino “El Molle - Valle...

Buscan posicionar nacional e internacionalmente al destino “El Molle – Valle de Elqui”

En el marco del proyecto denominado red asociativa turística de El Molle cofinanciado por CORFO que integran las empresas turísticas Casa Molle, Refugio El Molle y Vertientes de Elqui, se está desarrollando una completa estrategia que permitirá entregar una oferta sofisticada para un nuevo tipo de turismo.

Fortalecer las capacidades empresariales con el fin de comercializar y posicionar al destino turiìstico “El Molle – Valle de Elqui” con paquetes turísticos vacacionales y de negocios (MICE), en el mercado nacional e internacional, es el objetivo de la iniciativa que, a través acciones como capacitación, diseño de estrategia de marketing y posicionamiento comunicacional apuesta a entregar una oferta de excelencia con servicios sofisticados y conexión auténtica con la naturaleza.
Parte de las acciones más destacadas, han sido talleres de nuevas tendencias de calidad, implementación de protocolos sanitarios, identificación de elementos identitarios para el desarrollo del destino, diseño de experiencias turísticas realizada por el director de Consultora VERDE Pablo Alvarez y el taller de diseño de paquetes turísticos vacacionales y de negocios, conocido como turismo MICE realizado por la Subgerenta de COCHA Magdalena Leonvandegar. Este último, fundamental para el éxito del proyecto.

Al respecto, Andrés Adaro propietario del Hotel Vertientes de Elqui, señala ¨hemos aprendido mucho a profesionalizar nuestra experiencia turística, a reconocer nuestro enorme potencial como empresa y la forma más adecuada de comercializar nuestros servicios en estos tiempos que requieren innovación y creatividad. Este salto, lo estamos haciendo con los mejores¨.

La gerenta general de Casa Molle Claudia Pastén señala ¨nosotros tenemos claro nuestros clientes objetivos y nuestra oferta, pero perfeccionarla con profesionales de primer nivel siempre, es un aporte para nuestra empresa y la calidad que ofrecemos a nuestros clientes¨. Por su parte el empresario de Refugio El Molle Juan Carlos Aoun señala ¨ perfeccionar nuestros estándares de calidad, implementar protocolos y conectarnos con las nuevas tendencias de mercado, es la mejor estrategia que hemos adoptado para posicionar el destino El Molle como un destino imperdible del Valle de Elqui y la Región de Coquimbo¨.

Para CORFO en palabras del Director Regional Gregorio Rodriguez ¨este proyecto de red asociativa turística nos permitirá posicionar El Molle en el destino superior que es el Valle de Elqui. Son tres buenas empresas, tres buenas experiencias que se posicionarán a nivel nacional e internacional. Felicito que estén trabajando con profesionales de elite que les permita profesionalizar la actividad turística y penetrar mercados nacionales en un primer momento y mercados internacionales cuando las condiciones lo permitan¨.

En palabras de Magdalena Leonvandegar, ingeniera comercial y subgerenta Chile de COCHA plantea ¨El Molle tiene un potencial enorme por ser un destino no saturado, cercano al aeropuerto, entre el mar y la cordillera donde se pueden vivir experiencias de astroturismo, turismo de bienestar, enoturismo, turismo cultural, turismo gastronómico y turismo aventura. Son las cinco principales tendencias del desarrollo turístico en Chile. Estoy segura que El Molle se podrá consolidar como destino de miles de turistas vacacionales y de negocios, todo el año¨.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. vibración de motor
    Dispositivos de equilibrado: importante para el rendimiento uniforme y efectivo de las equipos.

    En el entorno de la tecnología avanzada, donde la efectividad y la seguridad del sistema son de alta significancia, los sistemas de balanceo cumplen un función fundamental. Estos dispositivos adaptados están concebidos para ajustar y fijar piezas rotativas, ya sea en maquinaria manufacturera, transportes de desplazamiento o incluso en dispositivos de uso diario.

    Para los expertos en soporte de equipos y los profesionales, operar con dispositivos de ajuste es esencial para promover el funcionamiento fluido y fiable de cualquier aparato rotativo. Gracias a estas opciones avanzadas sofisticadas, es posible limitar sustancialmente las vibraciones, el estruendo y la tensión sobre los cojinetes, mejorando la tiempo de servicio de componentes caros.

    Asimismo significativo es el rol que tienen los aparatos de balanceo en la atención al cliente. El soporte profesional y el conservación regular aplicando estos dispositivos posibilitan proporcionar servicios de gran nivel, aumentando la satisfacción de los compradores.

    Para los propietarios de empresas, la aporte en equipos de ajuste y sensores puede ser fundamental para mejorar la efectividad y rendimiento de sus equipos. Esto es sobre todo trascendental para los emprendedores que manejan medianas y medianas empresas, donde cada punto importa.

    Además, los equipos de ajuste tienen una vasta utilización en el área de la protección y el supervisión de excelencia. Habilitan encontrar potenciales fallos, previniendo mantenimientos elevadas y averías a los aparatos. Incluso, los indicadores generados de estos dispositivos pueden aplicarse para perfeccionar sistemas y potenciar la exposición en plataformas de búsqueda.

    Las áreas de implementación de los sistemas de calibración cubren diversas sectores, desde la fabricación de bicicletas hasta el control del medio ambiente. No interesa si se trata de grandes fabricaciones industriales o reducidos espacios domésticos, los sistemas de equilibrado son fundamentales para proteger un rendimiento efectivo y sin presencia de paradas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments