Convenio entre la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y el grupo Cinque buscará el crecimiento de las empresas locales mediante el desarrollo, innovación y uso de tecnologías avanzadas en sus procesos, que fomente sus ventas.
Un acuerdo firmado entre la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) de Coquimbo y el holding Cinque buscará que empresas locales de distintos rubros puedan acceder a mercados en Asia y África. Ello, gracias a una serie de acciones que promoverán la introducción de tecnología y mejora de procesos para la producción a mayor escala.
Cinque es un conglomerado nacional que abarca industrias como la minería, logística, alimentación y finanzas. Gracias a este acuerdo ambas instituciones trabajarán de manera coordinada para generar proyectos o negocios que fomenten el desarrollo local, con foco en la venta de productos de las tres provincias en los mencionados continentes.
“Para ello, desde la CRDP ayudaremos a generar los vínculos y canales de comunicación entre este grupo y la diversidad de empresas con las que tenemos una relación de colaboración, fomentando la comercialización a niveles industriales. Vamos a generar una sinergia para que emprendedores regionales conozcan, desarrollen y apliquen tecnologías avanzadas en su procesos y logística”, añade el gerente de la CRDP, Manuel Schneider.
Entre otras cosas, el acuerdo establece que tanto la CRDP como el holding realizarán actividades para difundir conocimientos técnicos y orientar a productores locales en la implementación de tecnologías, sobre todo en el rubro de alimentos. Además, con estas acciones se quiere vincular a empresarios de las tres provincias con el holding -que posee ocho firmas dentro del grupo-, para generar un encadenamiento productivo virtuoso.
El acuerdo tendrá vigencia de un año y, por lo pronto, comenzará a implementarse con una serie de reuniones de trabajo y vínculos con actores locales, para lo cual la CRDP actuará como articulador.

Ángelo Castiglione, socio de Cinque, comenta que poseen un centro logístico en Santiago y el sur del país, que se está extendiendo a Antofagasta y La Serena. Además, cuentan una planta procesadora de alimentos que les permite abarcar toda la cadena del rubro alimentario. En la zona, además, operan 4 faenas mineras e instalaron una planta de beneficio de minerales en Andacollo.
“Estamos enfocados en desarrollar a pequeños productores de los diversos recursos naturales que hay acá. Eso para transformarlo en un consumo interno y también poder llevarlo a mercados internacionales no tradicionales en Asia, África y Dubái, donde también tenemos clientes. Queremos aprovechar esta plataforma de contacto y ventas para poder desarrollar a pequeños productores locales”, explica Castiglione.
equilibrando
Sistemas de calibracion: importante para el operacion fluido y eficiente de las maquinarias.
En el entorno de la avances contemporanea, donde la eficiencia y la seguridad del dispositivo son de suma significancia, los equipos de ajuste juegan un rol esencial. Estos equipos especializados estan disenados para equilibrar y fijar piezas moviles, ya sea en equipamiento productiva, transportes de desplazamiento o incluso en aparatos de uso diario.
Para los profesionales en soporte de dispositivos y los profesionales, manejar con sistemas de equilibrado es esencial para asegurar el rendimiento suave y fiable de cualquier sistema dinamico. Gracias a estas alternativas innovadoras sofisticadas, es posible minimizar notablemente las vibraciones, el ruido y la tension sobre los cojinetes, prolongando la vida util de partes importantes.
Igualmente significativo es el rol que cumplen los dispositivos de ajuste en la soporte al usuario. El asistencia experto y el conservacion permanente utilizando estos equipos posibilitan brindar soluciones de excelente excelencia, elevando la agrado de los consumidores.
Para los duenos de empresas, la contribucion en sistemas de ajuste y dispositivos puede ser fundamental para optimizar la efectividad y eficiencia de sus equipos. Esto es particularmente relevante para los emprendedores que manejan modestas y medianas empresas, donde cada aspecto vale.
Asimismo, los sistemas de equilibrado tienen una vasta implementacion en el sector de la fiabilidad y el gestion de estandar. Permiten detectar potenciales defectos, previniendo mantenimientos costosas y danos a los equipos. Ademas, los informacion generados de estos sistemas pueden aplicarse para maximizar metodos y aumentar la visibilidad en buscadores de consulta.
Las campos de uso de los dispositivos de ajuste abarcan multiples industrias, desde la elaboracion de transporte personal hasta el monitoreo ambiental. No importa si se refiere de grandes manufacturas manufactureras o modestos establecimientos domesticos, los sistemas de calibracion son esenciales para asegurar un desempeno productivo y sin presencia de fallos.