A través de NIU Group, el empresario Cevdet Caner se quedó con el yacimiento. Se estima que el durante el peak operacional se generarán hasta 5.000 empleos indirectos, beneficiando a comunidades como Salamanca, Illapel y otras localidades de la provincia del Choapa.

Una importante operación se realizó esta semana en la minería de la región de Coquimbo. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Se trata de una operación que rondaría en los US$300 millones, atendiendo al valor presente neto de sus activos
A través de un comunicado, NIU Group dijo que planea invertir entre US$750 millones y US$1.000 millones “en capital adicional en la compañía” para desarrollar y expandir sus operaciones mineras. En ese documento, la empresa informó que esperaba que la planta incremente su dotación a más de 750 trabajadores directos, y que durante el punto más alto de operación se generen hasta 5.000 empleos indirectos.
“Estamos construyendo una empresa dinámica que crecerá junto a la provincia del Choapa y sus comunidades vecinas. Nuestro compromiso es contribuir al desarrollo local mediante iniciativas en educación, infraestructura y salud, manteniendo siempre el foco en la seguridad, el cumplimiento ambiental y el diálogo abierto con los actores del territorio”, afirmó Caner.
Minera Tres Valles se dedica a la producción de cátodos de cobre Grado A (99,99%), mediante la explotación de minas propias y la compra de mineral a pequeños productores de la zona. Las operaciones se ubican entre los valles de Chalinga, Cárcamo y Chuchiñí, en las cercanías de las comunas de Salamanca e Illapel, al sur de la región de Coquimbo. La minera se centra en la explotación del Rajo Don Gabriel, y el yacimiento subterráneo Papomono.
NIU Group mencionó que esta adquisición está respaldada por “la solidez institucional del país, la estabilidad de su sistema financiero y su claro compromiso con el Estado de Derecho”. Esta compra marca el inicio de una nueva etapa para la mina de cobre, con un ambicioso plan de desarrollo que contempla expansión productiva, innovación tecnológica y fuerte vínculo con las comunidades locales.
Planes
En esta nueva fase, NIU Invest busca convertir a MTV en un proveedor confiable de cobre electrolítico grado A, además de otros metales críticos esenciales para las industrias del futuro, en un contexto global que demanda insumos clave para la transición energética.
MTV proyecta aumentar su producción de cobre desde las actuales 5.000 toneladas anuales hasta alcanzar entre 13.000 y 15.000 toneladas en el corto plazo, gracias a una inversión significativa que incluye mejoras en infraestructura, tecnologías limpias y optimización de procesos. La planta tiene una capacidad instalada para procesar hasta 180.000 toneladas de mineral al mes, incluyendo mineral de terceros, y puede producir hasta 18.500 toneladas mensuales de cátodos de cobre de alta pureza (99,999%).
“Estamos construyendo una empresa dinámica que crecerá junto a la provincia del Choapa y sus comunidades vecinas”, afirmó Caner, quien también adelantó iniciativas en educación, salud e infraestructura local, manteniendo el foco en la seguridad, el respeto ambiental y el diálogo comunitario.

Potencial geológico y proyección global
Minera Tres Valles abarca 460 km² de terrenos con alto potencial exploratorio, aunque solo el 5% ha sido explorado hasta ahora. Actualmente, la mina posee 8,2 millones de toneladas en reservas probadas y probables, además de 21,8 millones de toneladas en recursos adicionales. Según estimaciones, los ingresos potenciales podrían superar los US$ 3.000 millones, extendiendo la vida útil de la mina de los actuales 8 años a hasta 20 años, tras nuevas campañas de exploración.