Empresa obtuvo una puntuación total de 91,22 respecto a criterios de incorporación de personal femenino de conducción, presentación formal de la propuesta, gastro promedio anual de operación y características de las maquinarias ofertadas.

Tras un proceso de evaluación de las ofertas económicas y técnicas con miras a la llegada de la electromovilidad en la ciudad de Ovalle, finalmente la empresa Transportes Eléctricos Chile SpA obtuvo la más alta calificación (91,22) y fue recomendada para adjudicarse la contratación del servicio de 41 máquinas en la capital de la provincia del Limarí.
La firma dejó fuera de competencia a Buses Punta Arenas SPA; Transportes Jorge Alarcón Jara EIRL; RBU Regional SpA; Buses Vule S.A.; Empresa Modelo de Servicios de Transporte SpA y a la conformada por empresarios de Ovalle y Monte Patria, individualizada bajo la constitución de la Sociedad de Transportes Renacer del Limarí SpA.
De acuerdo a la Comisión de Apertura y Evaluación de Ofertas de la Dirección de Transporte Público Regional (DTPR), del Ministerio de Transportes la ponderación del puntaje obtenido por la adjudicataria fue por criterios basados en la incorporación de personal femenino de conducción, la presentación formal de la propuesta, el gastro promedio anual de operación, el factor de aseguramiento de la recaudación, el monto mensual del subsidio ofertado y las características de las maquinarias.
En este último punto, se contempla el desarrollo de una infraestructura de carga eléctrica destinada para la operación del proyecto, teniendo en consideración las exigencias de diseño propuestas, y que incorporan un sistema de gestión de baterías, para lo cual se considera la instalación de aproximadamente nueve cargadores, con una potencia estimada total de 1,35 MW.

Los buses que llegarán a Ovalle serán eléctricos estándar Red, con cargadores USB, cabina segregada para el conductor, entrada baja, aire acondicionado, entre otros elementos de mejora de la experiencia de viaje.
Este proyecto busca recuperar la demanda de 9 mil pasajeros diarios aproximadamente, mejorando la calidad de los viajes mediante buses de alto estándar. “Este anuncio es motivo de festejo para todas y todos en Ovalle, una ciudad que supera ya los 100 mil habitantes (…) Esto viene acompañado de una regulación que no tenemos, es decir, desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones regularemos frecuencia, recorridos, horarios, con el propósito que el servicio sea acorde a las necesidades y expectativas de la ciudadanía”, señaló en su momento el titular de la cartera, Juan Carlos Muñoz.

En julio de este año, se realizaron una serie de reuniones con vecinos donde se explicó la iniciativa, la que sustituye la totalidad de la flota de transporte público que actualmente opera en la comuna.
Asimismo, el ministro Muñoz anunció que el proyecto de electromovilidad incluirá recaudo electrónico provisto por el operador, con el fin de modernizar el servicio.
Los nuevos servicios eléctricos tendrán una frecuencia -en periodo punta de día laboral- de hasta 4 máquinas eléctricas cada hora.