miércoles, abril 9, 2025
InicioEconomíaContra todo pronóstico: Exportaciones de la región de Coquimbo alcanzarán nivel superior...

Contra todo pronóstico: Exportaciones de la región de Coquimbo alcanzarán nivel superior al 2019 en volumen y en millones de dólares

Faltando diciembre de este año por contabilizar en el registro del Servicio Nacional de Aduanas. Paola Vásquez, directora regional de ProChile, dice que si bien se mantiene la concentración por el transporte de minerales hacia los mercados externos, la canasta regional también es diversa, resaltando algunos cítricos, principalmente, además de uvas.

4.039.823 exportaron los puertos de Los Vilos, Coquimbo y Guacayán, a noviembre del 2020. El resultado no estaba en los pronósticos de los entendidos, menos aún considerando la dura emergencia sanitaria, el encierro de las ciudades, el paro de camioneros y los efectos del estallido social del año pasado.
Lo cierto es que los envíos, por lo menos en volumen de carga, ya superan a todo lo exportado el año pasado, eso cuando todavía falta considerar el desempeño que tendrá este mes.
“Los números han sido bastantes favorecedores. La verdad es que no era previsible porque en un primer minuto nadie sabía cómo íbamos a seguir funcionando. Sin embargo, con el correr de los meses se transformó en algo que apuntaba a que el resto del año íbamos a responder de la forma adecuada, con los resguardos que cada una de las empresas de productores adoptaron, y podemos seguir desarrollando la cadena logística”, dice la directora regional de ProChile, Paola Vásquez.
Justamente, activar y mantener la cadena fue uno de los objetivos de la entidad que lidera Vásquez, con el desafío latente de mantener las ruedas de negocios, que se cancelaron de forma presencial, no así de manera virtual.
En ese sentido, agrega que se salvaguardó la capacidad de las empresas de seguir ofertando y posicionando los productos.
Respecto a éstos, precisa, casi todo lo que sale por la región está conformado por minerales, principalmente cobre, hierro, molibdeno y algunos sulfatos. El resto, lamenta, se envía por la región de Valparaíso, salvo los despachos de limones, mandarines y otros cítricos que se alzan como otros productos con alto tonelaje.
En el caso de las frutas, las uvas también son preponderantes en las exportaciones, además de vinos, bebidas y productos del mar. “La diversidad que tiene la región es un atributo que nos hace estar presentes en los mercados. Si bien un mercado puede cerrar, se crea otro, y se van creando oportunidades”, precisa.

“Ese elemento de la diversidad es siempre importante en la región de Coquimbo, que se puede tener un producto siempre en el mundo. Y eso tiene mucho que ver con las tendencias nacionales, donde la gente se volcó a comprar productos más sanos y más saludables, los más tradicionales, las frutas y los frutos secos, es parte importante de nuestra oferta”, considera.
Durante todo el ejercicio anterior, se despacharon casi cuatro millones de toneladas, que totalizaron US$2.803 millones.

Actualmente, los puertos que más toneladas despachan son Guayacán, Los Vilos y Coquimbo, respectivamente, al cierre del mes de noviembre.
Dicha situación se altera considerando los montos involucrados en la exportación, donde encabeza el terminal ubicado en Choapa, seguido por Coquimbo. En tercer lugar queda Guayacán.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. equilibrado de rotores
    Aparatos de equilibrado: fundamental para el rendimiento uniforme y productivo de las maquinarias.

    En el mundo de la avances avanzada, donde la productividad y la estabilidad del dispositivo son de maxima relevancia, los sistemas de equilibrado tienen un tarea esencial. Estos sistemas especializados estan creados para ajustar y asegurar piezas giratorias, ya sea en dispositivos de fabrica, vehiculos de transporte o incluso en electrodomesticos domesticos.

    Para los profesionales en soporte de equipos y los ingenieros, trabajar con equipos de calibracion es crucial para proteger el operacion uniforme y estable de cualquier sistema movil. Gracias a estas herramientas innovadoras innovadoras, es posible minimizar notablemente las oscilaciones, el sonido y la esfuerzo sobre los cojinetes, aumentando la tiempo de servicio de componentes valiosos.

    Tambien trascendental es el tarea que tienen los aparatos de ajuste en la atencion al comprador. El apoyo especializado y el soporte continuo usando estos equipos posibilitan proporcionar servicios de alta nivel, aumentando la satisfaccion de los consumidores.

    Para los responsables de emprendimientos, la aporte en equipos de calibracion y medidores puede ser importante para incrementar la productividad y productividad de sus dispositivos. Esto es principalmente relevante para los duenos de negocios que administran reducidas y modestas organizaciones, donde cada aspecto importa.

    Tambien, los dispositivos de equilibrado tienen una vasta aplicacion en el campo de la proteccion y el control de calidad. Facilitan detectar eventuales defectos, reduciendo arreglos costosas y perjuicios a los equipos. Mas aun, los resultados generados de estos equipos pueden usarse para perfeccionar procesos y incrementar la presencia en sistemas de exploracion.

    Las zonas de utilizacion de los sistemas de balanceo incluyen variadas ramas, desde la produccion de vehiculos de dos ruedas hasta el supervision ecologico. No influye si se considera de enormes manufacturas industriales o limitados establecimientos hogarenos, los equipos de ajuste son indispensables para promover un rendimiento efectivo y libre de interrupciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments